El Gobierno de Aragón junto a otras entidades y empresas ha lanzado el proyecto #LibrosQueUnen, un programa de aprendizaje y acompañamiento emocional a través de los libros dirigido a niñas y niños de Primaria. Con ello, se anima a los chicos y chicas a una lectura de libros clásicos adaptado a un lenguaje más simple.
(Juan y las habichuelas mágicas, Fábulas de Esopo,
DonQuijote,
Leyendas de Bécquer,
El Principito,
Lazarillo de Tormes
y Don Juan Tenorio).
Están en lectura fácil y/o lenguaje claro, y descargables para todo áquel que quiera disfrutar de ellos. También os invitamos a visitar la web https://librosqueunen.org/ para descargar los libros.
El sábado 13 de junio se cumplirá el
decimoquinto aniversario del fallecimiento del escritor y pintor mequinenzano
Jesús Moncada.
Esta semana, de forma anticipada, queremos hacerle un pequeño homenaje compartiendo con vosotros “L´Auca de la vida de Jesús Moncada” realizada por los alumnos y alumnas de Sexto de Educación Primaria junto a su maestra de catalán.
Los chicos y chicas de sexto, desde el mes de febrero, en el área de lengua catalana han estado trabajando en este proyecto. Tenía que formar parte de la revista del colegio de este año pero, debido al confinamiento, este trabajo quedó sin terminar. Gracias a la tecnología y al compromiso de todos los participantes se ha podido concluir convirtiéndose en el documento audiovisual que os compartimos en esta publicación
Como podréis comprobar, los niños y niñas
de sexto, utilizando las dos grandes pasiones de Jesús Moncada: la pintura y la
escritura, han representado la vida y obra de este hijo predilecto de
Mequinenza en una Auca. La Aucas se creaban confeccionando viñetas que,
acompañadas por un pareado cada una, explicaban una narración. Así es como
antiguamente se narraban oralmente historias por los pueblos y así es como
nuestros mayores del colegio nos han querido recordar a Jesús Moncada.
Sirva este trabajo y estas líneas como
reconocimiento a este gran artista de Mequinenza. Gracias a las creaciones
literarias y pictóricas que nos dejó podemos conocer una parte de la historia
que ha marcado la vida de nuestro pueblo.
Nunca lo olvidaremos porque sigue y seguirá siempre presente gracias a cada una de sus obras.
Os mostramos las infografías que han elaborado desde la Dirección General de Planificación y Equidad sobre actuaciones de educación inclusiva y de orientación educativa