Esta mañana los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria han participado en la actividad «Limpieza orilla del río» organizada por la empresa P&G.
Actividad que en nuestro colegio la hemos enmarcado dentro del proyecto «Stronger Together» dedicado a la sostenibilidad del medioambiente a través del agua.
Con esta actividad desde el colegio pretendemos:
– Sensibilizar sobre los valores socioambientales del río.
– Concienciar al alumnado en la conservación y mejorar el patrimonio natural y cultural de los ríos en el marco de un desarrollo sostenible.
La actividad se ha dividido en dos partes. En la primera los alumnos han recibido una charla informativa impartida por miembros de P&G en la que han hablado sobre:
Para despedir el segundo trimestre a lo grande, hemos asistido a la Sala Goya a disfrutar de actuación de los Titiriteros de Binefar quienes nos han representado la obra «Contes i titelles» .
Esta actividad se enmarca dentro del programa Jesús Moncada cuyo objetivo es el de la difusión del catalán y sus modalidades lingüísticas.
La actuación ha consistido en un repaso por las canciones y adivinanzas tradicionales de la zona combinadas con pequeñas pinceladas a cuentos tradicionales.
Tras finalizar a actuación Paco, uno de los titiriteros, nos ha respondido a todas las preguntas que le hemos hecho sobre la actuación e incluso nos ha revelado algún truco el atrezzo. Algunos hemos podido subir al escenario y tocar el piano, hacer girar un sol, cambiar la decoración…
Hemos pasado un rato muy agradable y divertido.
Miad el montaje de vídeo que hemos hecho de la actuación.
Esta tarde hemos finalizado el taller de informática del Grupo II formado por alumnos de 1º, 2º y 3º de Educación Infantil.
Desde el miércoles 13 de diciembre al 7 de marzo los alumnos han realizado las siguientes actividades:
– Aprender a encender y apagar el ordenador de forma correcta.
– Uso del teclado
– Programa Paint.
– Búsqueda de información en la web a través de navegadores.
– Crear carpetas, archivos, poner nombre a un documento.
– Nociones básicas de word (tipos de letras, tamaño de fuente, justificar, insertar imágenes….).
– Visitar la web del centro.
– Juegos educativos para reforzar conceptos trabajados en el taller.
– Y …
Uno de nuestros objetivos, con este taller, era el introducir a los alumnos en el uso de las TAC’s y que de manera lúdica aprendan a usarlas. Las TAC’s son herramientas necesarias para saberse desenvolver en la sociedad actual.
Han sido unas sesiones muy interesantes. Esperamos que nuestros alumnos se hayan llevado un muy buen recuerdo.
El lunes 5 de febrero, día de Santa Águeda, tuvimos una visita muy muy especial: vinieron al colegio las Damas y Reinas de las Fiestas a traernos el «Pa beneit» para que lo repartiésemos entre todos los niños y niñas del colegio.
Agradecemos mucho esta iniciativa a la Comisión de las Fiestas de Invierno.
La introducción y uso progresivo de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento en las aulas de Educación Infantil puede ser un elemento positivo ya que aumentan la
variedad de oportunidades de aprendizaje, fomentan el aprendizaje autónomo, la iniciativa personal, la curiosidad, la creatividad y el crecimiento intelectual; igualmente contribuyen a incrementar la interacción y la comunicación entre adultos y niños y entre iguales; ayudan a conocer y a respetar las diferencias individuales y también aportan nuevas herramientas
para atender las necesidades específicas de apoyo educativo.
Las TAC en Educación Infantil no deben plantearse como objeto de aprendizaje en sí mismas, deben integrarse como un elemento más del aula al que el niño se acerca de
manera intuitiva y natural para aprender jugando.
El CEIP María Quintana es uno de los 67 centros seleccionados por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para la instalación de una mesa táctil en la aula de Tercero de Educación Infantil.
Nuestros alumnos de 5 años disfrutan desde el mes de enero de dicho recurso TIC.
Este jueves 1 de febrero hemos celebrado el Carnaval en el colegio. Y lo hemos querido celebrar incluyéndolo como una actividad más dentro del proyecto «Stronger Together» de Erasmus+, que está dedicado al agua.
Los alumnos de Sexto han escrito una pequeña historia sobre una gota de agua, a la que han llamado Aqua, que ha servido como eje dinamizador del desfile.
AQUA: LA HISTORIA DE UNA GOTA DE AGUA
Aqua era una gotita de agua muy inquieta, siempre había soñado con salir del mar e ir a conocer lo que había en otros lugares. Y desde hacía un tiempo lo deseaba muchísimo porque las demás gotas de agua que venía de viajar en el ciclo del agua le contaban lo bonito que era el mundo.
Ella jugaba mucho con sus amigos los peces quienes le contaban que al saltar en la superficie del mar veían lo bonita que era la tierra.
6º__ Canción: la canción del agua
– ¡Huy que ganas tengo de ir a explorar el mundo exterior!-decía Aqua.
Así que un día decidió ir a ver al rey Neptuno, el rey de los mares.
Un poco miedosa se acercó hasta donde estaba Neptuno y le dijo:
-«Neptuno, ¿me das permiso para salir del agua del mar y viajar con las nubes para conocer el exterior?
5º__ Canción: en el fondo del mar
-¡No!- le respondió Neptuno- Todavía eres muy pequeña para hacer ese largo viaje y hay muchos peligros que tú no conoces. Ahora tu trabajo es estar en el mar porque todas las criaturas que viven en él necesitan agua como tú para sobrevivir.
Los pulpos eran sus mejores amigos, así que tras hablar con el rey Neptuno se fue a buscarlos para contárselo todo, porque ella estaba muy triste.
Al oír los pulpos lo que Aqua les estaba contando sobre la conversación con el rey Neptuno se enfadaron un poco. y murmuraban: ¡qué raro!¿por qué el Neptuno no deja a Aqua salir?
4º__ Canción:Orlando el pulpo
Los pulpos llamaron a los cangrejos y decidieron que entre todos debían hacer algo para ayudar a Aqua y que pudiera llegar a las nubes y emprender su viaje.
3º__ Canción: Cangrejito de coral
Allí estaban los pulpos y los cangrejos, cuando de repente pasaron los caballitos de mar que les preguntaron: ¿qué hacéis?¿ queréis venir a jugar con nosotros?
Les respondieron que no, que estaban pensando en cómo ayudar a Aqua para hacer su viaje tan deseado.
Los caballitos que ya sabían de la historia de Aqua se pusieron a pensar con los pulpos y los cangrejos.
¡Eureka!- dijo un caballito- ya sé que podemos hacer. Si nos ponemos todos juntos, cogemos a la gotita Aqua y la impulsamos hacia el sol podrá salir del agua.
2º__ Canción: Caballito de mar
Empujaron a Aqua entre todos, pero el impulso no fue suficiente y Aqua cayó de nuevo al mar.
-Oh- se lamentaron todos- hemos de seguir pensando, esto no ha funcionado.
El tiempo pasaba y no se les ocurría nada.
Mientras a lo lejos se veía un grupo de tiburones que se iba acercando hasta donde ellos estaban.
Oh, oh… los tiburones- dijo un pulpo.
1º__ Canción:Tiburón
Los tiburones venían un poco nerviosos porque tenían hambre y no tenían comida. Y a los tiburones les gusta mucho, pero que mucho comer cangrejos.
Pero los cangrejos cuando salen de su casa ya están preparados para que los tiburones no se los coman. Llevan siempre un saquito de comida cada uno y cuando vieron que los tiburones se acercaban se la lanzaron para así saciar su hambre y que no se acercaran.
Tras este percance llegaron a la reunión las estrellas de mar. Quienes les dieron una pequeña idea para poder conseguir el reto de elevar a la gota de agua hasta las nubes. Ellas propusieron que Aqua se pegase a ellas y que ellas la impulsarían como un tirachinas.
5 años __ Canción: estrella de mar
Pero el experimento tampoco resultó. Ya se daban por vencidos y Aqua se había resignado a no hacer su viaje cuando las sirenas y los peces se sumaron a pensar.
4 años__ Canción: Canciones sobre el mar y especies
Esto ya empezaba a ser un problema sin solución hasta que las flamantes medusas, con su alegría se incorporaron a la reunión y expusieron su brillante idea.
Dijeron: dicen que la unión hace la fuerza, ¿qué os parece si hacemos algo todos juntos?
3 años__ Canción: la medusa
-¡Qué gran idea!- exclamaron todos.
Las medusas explicaron: nos ponemos todos los animales juntos formando una gran escalera, así Aqua podrá escalar y llegar hasta las nubes. Así lo hicieron y … ¡sorpresa! Aqua consiguió llegar hasta las nubes.
Desde la nube Aqua saludaba a todos sus amigos que la habían ayudado a conseguir su sueño.
Sus amigos de mar para que no se olvidase de ellos la despidieron cantando una bonita canción, que es la que cantan todos los animales del mar cuando juegan.
¿Qué os parece que la cantemos y bailemos todos juntos para desearle a Aqua una feliz aventura?
En el taller de atención a la diversidad hemos trabajado hoy la búsqueda de información a través de google.
Posteriormente hemos visitado al web del colegio donde han aprendido a usar el buscador. Cada uno se ha interesado por temas diferentes: Día de la Paz, Carnaval, Navidad…
Hoy martes 30 de enero de 2018 hemos celebrado, después del recre, el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Os trascribimos las palabras que han leído los alumnos de 5º de Primaria en el acto de conmemoración que hemos realizado.
Alumno 1: Buenos días. ¿Cómo estáis?
Alumno 2: Nosotros estamos muy contentos de poder estar aquí, en el recreo, todos juntos.
Alumno 1: Vosotros sabéis ¿Por qué nos hemos reunido hoy?
Alumno 2: Pues claro que lo saben. Mira, hoy es martes 30 de enero.
Alumno 1: Una fecha muy especial, ¿verdad?
Alumno 2: Sí porque hoy celebramos el Día Escolar de la No violencia y la Paz.
Alumno 2: Un día en el que recordamos que la mejor manera de resolver los conflictos es a través del diálogo como hizo Mahatma Gandhi.
Alumno 2: Hoy se celebra el aniversario de su muerte y en su honor y para recordar todas las cosas buenas e importantes que hizo Gandhi celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Alumno 3: Sí y cada año elegimos un lema o un personaje para aprender qué hizo a favor de la paz en el mundo. Este año hemos elegido a Martin Luther King.
Alumno 4: Él vivía en Estados Unidos en una época en las que las personas afroamericanas, no tenían los mismos derechos que los demás. No podían ir a la universidad, no podían ir a los mismos bares que los blancos, en según qué trabajos no los querían…
Alumno 5: Todo esto que me estas contando es discriminación por raza. Y todos somos iguales independientemente del color de la piel, de las creencias religiosas, de la lengua que hablamos…
Alumno 6: Tienes toda la razón. Martin Luther King, trabajó por los derechos civiles para los afroestadounidenses y además, participó en numerosas protestas en contra de la Guerra de Vietnam y la pobreza en general. Y siempre lo hizo de la misma forma que Gandhi, desde la no violencia, el diálogo y la desobediencia civil no violenta que son las huelgas, las manifestaciones…
Alumno 7: Y entre todas las cosas importantes que hizo, se le recuerda también porque pronunció un discurso «I have a dream» (‘yo tengo un sueño’), gracias al cual mucha gente cambió su forma de pensar y entendió la necesidad de que todos tengamos igualdad de derechos.
Alumno 8: Martin Luther King tenía un sueño que logró poco a poco hacerlo realidad.
Alumno 9. Durante estas semanas todos nosotros también hemos soñado y hemos imaginado en nuestra mente cómo queremos que sea el mundo en el que vivimos.
Alumno 8: Hemos imaginado un mundo sin guerras, un mundo en el que nos ayudemos unos a los otros, un mundo en el que nos respetemos, en el que la amistad nos una.
Alumno 9: Hagamos como Martin Luther King y convirtamos nuestros sueños en realidad, para ello debeos trabajar en nuestro día a día con los valores de la paz, la igualdad, la amistad, la solidaridad, la tolerancia… ayuden a construir un mundo mejor.
Alumno 8: Sí todo luchamos por un sueño de un mundo mejor conseguiremos que lo sea.
Alumno 9: Pero para ello debemos contarle al mundo cómo queremos que sea, así que empecemos leyendo las frases que hemos elaborado en clase sobre nuestros sueños.
El sueño de la clase de 3 años es:
El sueño de la clase de 4 años es:
El sueño de la clase de 5 años es:
El sueño de la clase de Primero es:
El sueño de la clase de Segundo es:
El sueño de la clase de Tercero es:
El sueño de la clase de Cuarto es:
El sueño de la clase de Quinto es:
El sueño de la clase de Sexto es:
Alumno 10: ¡Qué mundo más bonito crearemos si conseguimos realizar los sueños que hemos leído!
Alumno: Será tan bonito como el móvil que hemos elaborado entre todos sobre Martin Luther King y nuestros sueños individuales, que está colgado en la entrada principal del colegio y que os invitamos a ver a partir de ahora.
Alumno: Pero no podemos finalizar la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz si hacer un canto a nuestros sueños. Por eso todos juntos vamos a bailar y cantar la canción de Maldita Nerea, “Hecho con tus sueños”.
Alumno: Esperemos que esta celebración sirva para que juntos podamos construir un mundo mejor.
Esta mañana, dentro del Plan Director, ha estado con nosotros el Sargento de la Guardia Civil, Diego Hinojal, especialista en riesgos de Internet.
Ha pasado una hora y media con nuestros chicos y chicas de 5º y 6º de Primaria explicando los peligros a los que nos exponemos cuando navegamos por las redes sociales.
Hemos aprendido cosas nuevas muy interesantes.
¡Gracias por haber venido!
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.